21 abr 2015

Evaluación de mi técnica

Dentro de la actividad de técnicas se encontraba la evaluación de la misma.
Considero que es una actividad muy llamativa para los niños, ya que es algo nuevo para ellos, porque están tan acostumbrados a que sólo pueden colorear con hoja, papel o temperas, pero con esto se les demuestra que también podemos dibujar sobre un objeto como lo es el jabón, igual se puede utilizar plastilina.

Igual considero que es una técnica muy fácil de explicar y hacer, también se le pueden crear varias consideraciones como al terminar el jabón usarlo como sello, llenarlo de pintura y plasmar la imagen en una hoja.

Técnicas

Existen diversas técnicas de pintura, ya sea en tercera dimensión o segunda, el grupo se dividió en equipos y cada uno preparo una técnica diferente, el día de la activad se realizo un circuito en donde teníamos que pasar a cada estación a realizar las diversas técnicas realizadas por mis compañeras. 
En lo personal me llamo más la atención la técnica de relieve con gelatina y cascarón de huevo, ya que es algo novedoso de llevar a los niños y más si no conocen que existe arte en tercera dimensión.
A continuación una muestra de las diversas técnicas.
-Relieve con gelatina.
- Simetría.
-Relieve con cascarón.
-Mosaico.
-Dentífrica.
-Dactilopintura.

¿Qué es el color?

¿Qué es el color? El color es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos, es decir el color es la presencia de la luz. 
- Colores primarios: Se denomina colores primarios a aquellos colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que es posible mezclar una mayor gama de tonos. 
- Colores secundariosSe denomina color secundario a aquel color obtenido de la mezcla de dos colores primarios y que es a su vez color complementario de un tercer color primario, aquel que no interviene en su elaboración. 
- Colores terciariosSe denomina color terciario (o intermediario) a aquel color obtenido de la mezcla de un color primario y uno de sus colores secundarios adyacentes. 
¿Para que nos sirve? Para darle luz a los diferentes ambientes y objetos que nos rodean y poder diferenciar uno de otro. 
¿Que utilidad tiene en la vida diaria ? Nos permite expresar estados de ánimo, nos permite darnos a conocer y señalar nuestra identidad, sirve para distinguir un objeto de otro, sirve como forma de comunicación

Gama de Colores

La gama de colores que se presenta fue creada dentro de la misma clase, donde se nos dio la oportunidad de experimentar con varias combinaciones
 de colores, empezando con los colores primarios, como se muestra a continuación hubo una gran variedad de colores, como otros que se repetían.

Actividad #3

¨Libre¨
En clase se nos dio la oportunidad de realizar un dibujo a manera libre, donde yo dibujo varios instrumentos de música, ya que la música es lo que más me gusta, y es algo que algún día quisiera llegar a ser, no una artística, si no alguien que con la música pueda lograr cambios, ya que siempre he pensado que la música puede ayudar a los niños a desarrollar diversas capacidades.

Actividad #2

¨Paisaje¨

En la misma actividad, realizamos el segundo dibujo que era el realizar un paisaje libre, yo elegí hacer un paisaje en París, ya que algún día quisiera visitar París.


Actividad #1

¨Sentimiento¨
Durante la primera clase de ¨Artes¨ realizamos un dibujo en donde expresamos nuestro primer sentimiento.
Para mi fue un poco difícil ya que, nos propusieron que no fuera un sentimiento tan común como los que conocíamos ya, así que me decidí por frustración, representándolo de manera que se diera a conocer mi sentimiento.
Dentro del dibujo se encuentra un reloj el cual representa que el tiempo es poco y que casi no hay por la escuela y por el nuevo horario, también hay hojas de trabajo y una laptop hablando de los trabajos y tareas que dejaban los maestros.
Hay maquillaje y alguien recién levantado, representado que es muy temprano para despertar y arreglarse.


Bienvenida

En este blog presentaré los trabajos realizados durante la clase de ¨Artes¨, espero y sean de su agrado, y puedan disfrutar de este blog.