10 jun 2015

El Juego

El juego representativo
Este tipo de juego se caracteriza porque los pequeños evocan situaciones

ficticias como si estuvieran pasando realmente. De ahí que se convierten en 


personajes, y sus muñecos cobran vida a su gusto e imaginación.


El juego simbólico es la capacidad de simbolizar, es decir, crear situaciones

mentales y combinar hechos reales con hechos imaginativos. Este tipo de


juegos es muy importante, debido a que el lenguaje también está presente en 


ellos. Al curar la “herida” del oso de peluche, y tratar de aliviarlo diciéndole que

 todo va a estar bien, el niño estimula su lenguaje.


El juego simbólico pasa por diversas etapas de maduración. Es decir, comienzan


 el forma individual y progresivamente se transforma en un juego colectivo.

¿Por qué es importante?

El juego simbólico es importante porque beneficia al niño en los siguientes puntos:

  • Permite al niño representar situaciones mentales reales o ficticias.
  • Favorece la comprensión y asimilación del entorno del niño.
  • Desarrolla su lenguaje.
  • Contribuye con su desarrollo emocional.
  • Desarrolla su capacidad imaginativa.
  • Permite en el futuro un juego colectivo y con reglas.
  • Progresivamente, el juego va transformándose y asemejándose a la realidad.
Es importante que los padres respeten pero no descuiden el juego que realizan sus hijos, pues a través de éste, el niño puede transmitir sus miedos, angustias, desahogos, entre otros. Recuerden que el juego simbólico es parte de un proceso del desarrollo del niño, y a través de él, va a permitirle asimilar el mundo que le rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario